T.R.E.
Se trata de una secuencia de ejercicios -diseñados por David Bercelli (fisioterapeuta)- y una comprensión neurobiológica de su potencial, -aportada más tarde por Riccardo Cassiani (neurobiólogo)-, que activa un temblor neurogénico, muscular, a nivel muy profundo. Se trata de un formato de vibración natural en los mamíferos, para el que estamos programados genéticamente pero que hemos perdido, en parte, por el desarrollo del neocórtex. Este temblor muscular espontáneo nos permite descargar tensión a nivel muy profundo del sistema nervioso. Sin embargo, queda como un recurso inhibido en la mayoría de las personas adultas, aunque suele activarse de forma espontánea en niños o en animales y en algunos adultos tras situaciones de extrema tensión o estrés.
La secuencia de ejercicios trabaja en profundidad con el psoas, el “músculo del alma”, que conecta la parte anterior y posterior del cuerpo y sus principales estructuras: columna, caderas y piernas. Suele contraerse (o estirarse) en demasía durante situaciones de estrés, para proteger el hara, la zona del vientre, preparando el cuerpo para la huida o la lucha. Como debido al condicionamiento no siempre podemos efectuar las adecuadas descargas de temblor espontáneo o neurogénico, el músculo va acumulando la tensión generada por el estrés cotidiano o por traumas serios que nos hayan impactado a niveles emocional, físico, psíquico o transpersonal (transgeneracional), pudiendo dejar limitada nuestra capacidad de movimiento y expresión.
T.R.E se puede practicar en grupo o tener sesiones individuales con acompañamiento de un Operador TRE, lo que es muy recomendable antes de iniciar la practica de forma autónoma y habitual, en el propio hogar y al ritmo que sea el más adecuado para cada individuo.
Reserva
Reserva tu terapia o pide más información rellenando este formulario.
Horario del Centro
Lunes-Viernes: 9 AM – 1 PM / 6PM – 9 PM
Sábados-Domingos: Talleres